15 de noviembre de 2022.
Segundo día de nuestro encuentro en Acquaviva. Nuestros socios en Italia prepararon una actividad cultural muy interesante. Acompañados por el profesor de filosofía e historia del IISS Rosa de Luxemburg y por la profesora de inglés, como traductora del grupo, realizamos un completo recorrido por la cuna del barroco en el sur de Italia.
El barroco de Lecce es una forma de arte y arquitectura que se desarrolló entre finales del siglo XVI y la primera mitad del siglo XVIII, sobre todo en los alrededores de Lecce y Salento, y es reconocible por sus decoraciones extravagantes que caracterizan los revestimientos de los edificios. El estilo, influenciado por el plateresco español, se difundió en Salento desde mediados del siglo XVII por obra de los arquitectos locales como José Zimbalo (1617-1710) y Giuseppe Cino (1744-22).
El florecimiento del arte barroco en Lecce vino a partir del 1571, cuando, con la batalla de Lepanto, se retiró finalmente la amenaza de las incursiones de los turcos. Este movimiento artístico, que explotó en sus características más importantes, pero sólo en la segunda mitad del siglo XVII, duró hasta bien entrado el siglo XVIII. Se extendió por toda la provincia, además por el contexto histórico, por la calidad de la piedra local utilizada, la "piedra de Lecce", una piedra caliza suave y con tonos cálidos dorados.
La siguiente parada fue en el Castillo de Otranto. Dicho castillo protegió a los habitantes de la ciudad contra los enemigos. En 1480 se produjo una batalla contra los turcos. Estos derrotaron a los guerreros locales y decapitaron a numerosos otrantini . La intención de los turcos era llegar a Roma. En 1481 los cristianos reconquistaron la zona.
Una parada importante en esta ciudad entre el mar Adriático y el mar Jónico fue la Catedralle de Santa María Annunziata , de Otranto. Lo único que resistió al ataque de los turcos fue el grandioso mosaico del suelo de dicho templo, del siglo XII. Las escenas incluyen episodios del Antiguo Testamento , la literatura y bestiarios de caballería medieval entre otros.
Para finalizar la jornada, disfrutamos de un bonito paseo por el paseo marítimo de Otranto.
Comentarios
Publicar un comentario